Cathay Bank se enorgullece de apoyar a la Coalición para Abolir la Esclavitud y la Trata de Personas (Coalition to Abolish Slavery and Trafficking, CAST) en su labor para poner fin a la esclavitud moderna y la trata de personas al ayudar a miles de sobrevivientes a lo largo de su camino hacia la libertad mediante asesoramiento, recursos legales, vivienda, educación, capacitación en liderazgo y tutoría.
Bajo la dirección de Marisa Marquisepe, nuestra vicepresidenta ejecutiva y directora de delitos financieros, Cathay Bank es la primera institución financiera que colabora con CAST para ayudar a los sobrevivientes a reconstruir sus vidas y restaurar la independencia y la dignidad a través del apoyo monetario y de la educación financiera.
En julio, Marisa Marquisepe fue invitada a asistir en representación de Cathay Bank como líder comunitaria y una de sus patrocinadoras a la reunión de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles, donde declararon el 30 de julio como el "Día Mundial contra la Trata de Personas" en reconocimiento al liderazgo de CAST y su impacto significativo en la comunidad de Los Ángeles.
CAST se creó en respuesta a un impactante caso de tráfico laboral que tuvo lugar en El Monte en 1998, donde 72 ciudadanos tailandeses fueron sometidos a esclavitud moderna, un problema que, lamentablemente, sigue prevaleciendo en todo Estados Unidos. CAST desempeño un papel fundamental en la aprobación de la histórica Ley de Protección de Víctimas de la Trata de Personas (Trafficking Victims Protection Act) de 2000. En 2014, se convirtió en la primera organización sin fines de lucro en recibir el Premio Presidencial por los Esfuerzos Extraordinarios para Combatir la Trata de Personas.
Obtenga más información sobre CAST: www.castla.org
Este artículo no constituye un asesoramiento legal, contable ni profesional de otro tipo. Aunque la información contenida en el presente pretende se precisa, Cathay Bank no asume responsabilidad por pérdidas o daños y perjuicios ocasionados por confiar en dicha información.